Valoración Usuarios
[Total: 2 Media: 5]

¿Qué Panificadora Comprar? Guía a Cómo Elegir Una Panificadora

No hay nada más saludable que hacer pan en casa, pero no todos los días tenemos tiempo para prepararlo. O por lo menos esto es lo que hubiera dicho antes de la pandemia…  En estos laaargos días de confinamiento (¡que ya van siendo unos cuantos!) a veces lo que nos sobra es es justo tiempo. Cuarentena o no, la solución para hacer pan en casa sin morir en el intento existe y se llama panificadora.

Hay quienes prefieren comprar el pan siempre en la panadería o al supermercado. Yo me acuerdo de cuando lo hacía mi abuela y hacer el pan en casa es para mí más un ritual que otra cosa. Sígueme en esta guía para descubrir las mejores panificadoras. Te voy a contar todo lo que hay que saber sobre estos pequeñas aliadas en la cocina, desde cómo funcionan y en lo que tienes que fijarte para eligir qué panificadora comprar.

¿Qué es Una Panificadora?

La panificadora es una especie de híbrido entre una amasadora y un horno: de hecho, este aparato es capaz de mezclar los ingredientes y cocinar la mezcla fermentada.

¿Cómo Funciona Una Panificadora?

Es posible que te estés preguntando si es fácil hacer el pan. La panificadora se basa en una operación muy simple, digamos que es una mezcla entre un horno y una amasadora, con una pantalla de control para elegir funciones y programas.

Es muy fácil de usar, antes que nada hay añadir todos los ingredientes necesarios para la cocción del pan. Ten cuidado en seguir las instrucciones para no confundir el orden y la cantidad de cada ingrediente. Después, primero hay que amasar, luego esperar las levaduras y finalmente continuar con la cocción. Estos son los tres pasos que la panificadora va a realizar ella solita, una vez que selecciones el programa deseado. Luego, simplemente comienza el proceso y toca esperar, por lo general alrededor de tres horas. Y como por arte de magia (y un poco de tu «librillo») tendrás tu pan ¡listo y crujiente!

Tres horas pueden parecer mucho, pero si consideramos la conveniencia de tener siempre pan fresco en casa a un precio muy bajo, con la posibilidad de hacer todos los experimentos que queramos en la preparación, bueno, entonces la panificadora se convierte en una herramienta insustituible.

¿Mejor Una Máquina para Hacer el Pan o Una Amasadora?

La amasadora y la máquina de hacer pan son dos dispositivos similares, pero diferentes al mismo tiempo. De hecho, como puedes adivinar, la amasadora simplemente crea la masa, mientras que la máquina de pan completa el trabajo cocinando el producto que prepara. Tenemos dos productos muy útiles pero con necesidades completamente diferentes. Con la máquina de pan, además, puedes cocinar dulces, repostería, mermeladas, yogurt, requesón y muchas otras cosas. En resumen, no se limita solo al pan diario.

¿En Qué Me Tengo Que Fijar Antes De Comprar Una Panificadora?

Existen muchos tipos de máquinas para hacer pan, con diferentes funciones y características y, sobre todo, pertenecientes a diferentes rangos de precio. Si va a comprar uno de estos electrodomésticos y no tienes muy claro lo que debes tener en cuenta para elegir la panificadora que más se ajusta a tus necesidades, la siguiente lista te será de ayuda.

1.  Programas

Las máquinas de pan difieren en número y tipo de programas: cuanto mayor es el número de programas, mayor es la versatilidad de la máquina. Lo que esencialmente cambia de un programa a otro son los tiempos de procesamiento de acuerdo con la fase y la temperatura que produce la máquina. La mayoría de las máquinas de pan tienen programas para procesar pan blanco, francés, integral, pan dulce y el programa rápido. Este último es útil en caso de que tengas un tiempo limitado.

Luego están los programas más específicos adecuados solo para cocinar, solo la masa, para pasta fresca, programas con levadura más larga para aquellos que usan masa fermentada (o quieren que los tiempos de levadura sean más largos), programas para poolish (masa con poca levadura), mermelada, yogurt, para pasteles (con o sin levadura).

También se debe mencionar el programa para harinas sin gluten, que en sí mismas son más difíciles de procesar y requieren tiempos diferentes que los programas estándar clásicos, y los programas para diferentes tipos de harina (kamut, espelta, centeno).

2. Potencia (vatios ó W)

La potencia, expresada en vatios (W) indica cuánta energía se necesita para trabajar y hornear una masa. A más vatios, más potencia. Esto significa que una mayor potencia influirá en la capacidad de la cuchilla (o cuchillas) para trabajar la masa. La potencia también determina la producción de calor al influir en la velocidad de calentamiento de los elementos de calentamiento dentro del aparato. La potencia también es sinónimo de integridad a lo largo del tiempo: un motor con mucha potencia difícilmente se verá en dificultades por la carga de trabajo a la que está sometido. En general, si planeas hacer pan muchas veces a la semana, es aconsejable que la máquina tenga buena potencia y dos o más cuchillas de amasar.

3. Capacidad

No todos tienen en cuenta este detalle, pero es un elemento bastante importante. La capacidad corresponde a la cantidad de producto terminado en peso. Las máquinas de pan tienen una capacidad promedio de 1 kg, pero hay algunas que cocinan hasta 1,5 kg de pan. Si vives sola/o, puede interesarte modelos que permiten preparar cantidades más pequeñas.

4. Encendido Programado

Si te gusta tener pan casero recién horneado para el desayuno o la cena, lo que necesitas es un modelo de máquina de pan que se pueda programar el encendido a la hora que desees. El número de horas de encendido diferido puede variar, por lo tanto te aconsejo de averiguarlo antes de comprar.

5. Accesorios y Recetas

Otro factor decisivo a evaluar son los accesorios que se suministran con la panificadora:

Cubetas o Moldes. La presencia de cubetas o moldes hace que la máquina de pan sea más versátil: de hecho, son ellos quienes permiten la creación de pan de diferentes formas y tamaños. La cubeta normal te permitiría hacer el clásico pan de molde. Para hacer otros tipos de pan, necesitarás moldes de formas distintas: baguettes, sándwiches, pantuflas, bagels (rosquillas para cocinar al vapor).

Otros Accesorios. El más común y presente en todos los modelos es el gancho para extraer la pala de amasar después de hornear. Otros accesorios que se pueden encontrar son los distintos dispensadores, las cuchillas para cortar la masa (generalmente suministradas con los moldes y el soporte para baguettes) y, en el caso de máquinas que también incluyen la función para yogur, los frascos accesorios (pero por el momento son una rareza).

Libro de Recetas. Finalmente, dedicamos una palabra al libro de recetas: su presencia puede resultar muy útil, especialmente para aquellos que recién comienzan con este tipo de electrodomésticos. En particular, al principio, de hecho, se recomienda seguir las instrucciones al pie de la letra, hasta que tenga una experiencia que le permita personalizar las recetas o incluso aventurarse a experimentar.

¿Qué Panificadora Comprar?

Espero haberte ayudado a elegir tu próxima panificadora. Para cualquier duda o consulta no dudes en preguntar.