Lo de «más es menos» no es una máxima sólo en ámbito de la arquitectura. Cuando estamos pensando en cómo decorar nuestra mesa de Navidad a veces nos dejamos llevar por las ganas de decorar nuestra mesa utilizando todos y cada uno de los adornos que guardamos en las cajas de la Navidad (uhi! si esas cajas hablaran…). Y a veces el resultado es un verdadero «popurrí» sin pies ni cabeza. Y es que hay detalles que no aportan ni más elegancia ni más calidad a la decoración de la mesa de Navidad. Siempre podemos acampar la escusa y decir que «este año me ha dado por una decoración cubista…» pero lo normal es que no cuele.
Así que, para prevenir situaciones cómo esta, te vamos a indicar 5 pasos fundamentales para que tu decoración de la mesa de Navidad este año sea un éxito rotundo.
1. Manteles para Mesas de Navidad
Empezamos por elegir un buen mantel. La combinación más tradicional te va a invitar a llevar a utilizar colores rojos y verdes. Sin embargo te animamos a que pruebes otras combinaciones más atrevidas utilizando por ejemplo servilleteros multicolores con el nombre de cada comensal. Personalmente me encanta utilizar un mantel azul con complementos en plata (bajo-platos, servilleteros centro de Navidad.). Otra combinación muy elegante y actual es un mantel negro, con los complementos en dorado.
2. Vasos y Copas para Mesas de Navidad
Es la hora de sacar del armario esa cristalería tan especial, el regalo de la boda o la herencia de la abuela. Dale un buen repaso y lávala para que quede brillante y reluciente en tu mesa de Navidad. Para un buen vino tinto prefiero unas copas transparente sin talla y si es posible, de cristal de calidad. Sin embargo, hay cristalerías o copas de cava o copas de champan talladas, sobretodo antiguas, que pueden quedar muy bien presentadas en una mesa minimalista, donde serán las protagonistas. No soy partidaria de colocar muchas copas en una mesa de Navidad familiar. No es práctico, recargará innecesariamente la mesa y confundirá a los comensales menos expertos.
3. Cubiertos para Mesas de Navidad
Si tienes una cubertería para ocasiones especiales, es el momento de sacarle brillo y utilizarla. Si tiene un diseño muy trabajado te recomiendo que utilices con ella unos vasos sin tallar. No pongas demasiados cubiertos en la mesa. Mejor dejar algunos para el momento de servir un determinado plato.
4. Vajillas para Mesa de Navidad
A mi juicio, la vajilla es el elemento que más destaca junto con la cristalería. Una manera para darle un toque de elegancia si es que hace falta, es utilizar bajoplatos (dorados, plateados o de color) o una simple banda de tela o salvamanteles en un color que combine bien, puede darle a tu vajilla una nota muy original. Encuentra el equilibrio perfecto utilizando fuentes de color neutro para presentar tus platos.
5. Decoración para Mesa de Navidad
Para la decoración de tu mesa de Navidad, los centros de mesa tradicionales con bolas de Navidad, piñas y ramas de abeto con purpurina, a pesar de estar muy vistos, ¡nunca fallan! También puedes optar para incluir figuritas de ángeles o similares.
Auto Amazon Links: No se encontraron productos.
Las velas no necesariamente tienen que ser rojas y un portavelas puede terminar de dar ese toque especial que estaba buscando a tu mesa de navidad. En coherencia con el conjunto, elige la opción que desees ideando o recreando una escena a base de elementos que tengas disponibles o que puedas adquirir.
¡Bonus! Luces de Navidad
No nos vayamos a engañar, no hay Navidad sin luces de Navidad. Así que si no tienes alguna decoración luminosa, mi consejo es que te hagas con una ya que unas buenas luces de Navidad generan un ambiente mucho más festivo y relajado para disfrutar de la fiesta.
Espero que este post te haya ayudado a inspirarte para elegir la decoración de tu mesa de navidad. Te deseo unas fiestas muy felices alrededor de una mesa de Navidad repleta de ilusión y alegría.